Percepción remota / teledetección
Definición
La percepción remota o teledetección es el proceso de obtención de datos sobre una zona u objeto mediante la detección y el seguimiento de sus características físicas sin entrar en contacto físico con este, sino a distancia a través de la medición de su radiación reflejada y emitida (desde un satélite, aunque también puede hacerse desde una aeronave). Esto puede lograrse utilizando tecnologías de sensores y puede ser activa o pasiva:
- La percepción remota activa es aquella en la que un satélite o una aeronave emite una señal hacia el objeto o la zona vigilada y su reflejo es detectado por el sensor.
- La percepción remota pasiva es aquella que mide la energía que ya existe, como la luz solar, en lugar de emitir energía.
- La observación terrestre es una forma de percepción remota.

Servicios y actividades espaciales
Más informaciónSuscríbete a nuestro boletín
Regístrate hoy para mantenerte al día con las últimas noticias, análisis, investigación y eventos del proyecto.Contáctanos
Instituto de Investigación de Desarme de las Naciones UnidasPalacio de las Naciones1211 Ginebra 10
Suiza
Teléfono:+41 (0)22 917 11 41
Correo electrónico:unidir@un.org
© UNIDIR, 2025. Sitio web desarrollado por devx