Léxico de Seguridad del Espacio Exterior
Acerca del LéxicoColaboradoresPrólogoDefiniciones ComunesTerminologíaBuscar en el léxico

Responsabilidad


Definición

El deber de responsabilidad con respecto a las actividades en el espacio está consagrado en el artículo VI del Tratado del Espacio Ultraterrestre, que determina que los Estados “serán responsables internacionalmente de las actividades nacionales que realicen en el espacio ultraterrestre”, tanto si las llevan a cabo organismos gubernamentales como entidades no gubernamentales. Además, los Estados son responsables de garantizar que las actividades de sus ciudadanos “se efectúen en conformidad con las disposiciones” del OST. El artículo VI también obliga a los Estados a autorizar y fiscalizar continuamente las actividades de sus ciudadanos (incluidas las entidades no gubernamentales) y a garantizar que las “dichas actividades se efectúen en conformidad” con las disposiciones del OST. Es distinto del concepto de responsabilidad por daños, que impone una obligación financiera (o pecuniaria) de indemnizar (pagar dinero) a otro Estado por los daños causados por sus objetos espaciales.

El artículo VI del Tratado del Espacio Ultraterrestre estipula expresamente que todo lo realizado por una entidad no gubernamental en el espacio ultraterrestre se considera un acto imputable al Estado como si fuera propio y, por tanto, el Estado es directamente responsable de dicho acto. La estipulación del Artículo VI de que un Estado es responsable de sus actividades nacionales en el espacio ultraterrestre fue un desarrollo significativo en el derecho internacional público, ya que supone una marcada diferencia con respecto al régimen de responsabilidad de los Estados aplicable a las actividades en la Tierra. En el contexto del derecho espacial, un Estado no puede eludir su responsabilidad eximiéndose de la responsabilidad por los actos de sus particulares. La forma en que muchos Estados aplican sus responsabilidades en virtud del artículo VI es mediante la promulgación de leyes y reglamentos nacionales.

El concepto jurídico de responsabilidad no debe confundirse con el concepto político de “comportamiento responsable”, que ha sido utilizado por varios Estados para animar a los miembros de la comunidad internacional a llevar a cabo actividades espaciales de manera que se intente preservar la sostenibilidad del espacio y evitar el aumento de las tensiones al afectar negativamente a otros Estados y a sus actividades espaciales. El uso del término “comportamiento responsable” en el contexto de la normativa de seguridad espacial ha sido criticado por algunos Estados por ser indefinido y difícil de evaluar o verificar. No existe una definición universalmente aceptada del término “comportamiento responsable”.

Conceptos y principios de los tratados espaciales de las Naciones Unidas

Conceptos y principios de los tratados espaciales de las Naciones Unidas

Más información
Léxico de Seguridad del Espacio Exterior
Visitar sitio web de UNIDIR
Acerca del ProyectoAgradecimientosAcerca de UNIDIRAcerca de la Fundación Secure WorldNotaCita
Un léxico para la seguridad en el espacio ultraterrestreInstituto de Investigación de Desarme de las Naciones UnidasPalacio de las Naciones
1211 Ginebra 10
Suiza
Teléfono:+41 (0)22 917 11 41
Correo electrónico:unidir@un.org
Léxico de Seguridad del Espacio Exterior